Desarrollo:
Cursada intensiva de Lunes a Viernes de 18 hs a 22 hs (Argentina).
Módulo 1: Experto en Modelo de Gobierno Operativo (24 hs)
Módulo 2: Desarrollo Blue Prism Nivel Inicial (40 hs)
Módulo 3: Desarrollo Blue Prism Nivel Intermedio (30 hs)
Módulo 4: Desarrollo Blue Prism Nivel Avanzado (30 hs)
Notas:
- El módulo 1 (- Experto en Modelo de Gobierno Operativo -) no es obligatorio para poder cursar los módulos 2, 3 y 4.
- Se puede optar solamente por el modulo 1, quienes no tienen interés en desarrollar pero si gobernar el modelo operativo.
- Los módulos de Desarrollador (2, 3 y 4) son correlativos, es decir Desarrollador Blue Prism Inicial, Intermedio y Avanzado.
- Si decide cursar el programa completo, obtendrán el módulo 4 bonificado en un 100% (gratis el módulo 4 habiendo abonado los 3 primeros módulos).
Objetivo: programa de formación en automatización de procesos que te permitirá liderar la transformación digital de empresas, adquiriendo las habilidades más buscadas en un mercado que se encuentra en plena expansión.
Según McKindsey …”Se estima que en 2030, las personas que serán desplazadas por la automatización alcanzará, entre los 400 y 800 millones de habitantes”…
COSTO FINAL POR MÓDULO: Socios: $ 18.900 (Pesos Argentinos).- Público en Gral.: $ 20.000 (Pesos Argentinos).- Alumnos del exterior US$: 275 (dólar estadounidense)
FORMAS DE PAGO: Efectivo |Depósito y/o Transferencia | Mercado Pago.
Se entrega material y certificado, cumpliendo con el requisito de presentación de los trabajos prácticos y aprobación del examen.
Este programa está destinado a todas aquellas personas que quieren seguir formando parte de un mercado laboral altamente competitivo, mejorando su perfil profesional actual, o rediseñando totalmente su formación para adaptarse a las exigencias actuales.
Los perfiles profesionales relacionados a esta capacitación se encuentran:
• Equipos comprometidos con la Transformación Digital
• Personas con intereses de superación profesional
• Analistas de negocio
• Coordinadores o líderes de áreas de Desarrollo de Software
• Líderes de áreas de automatización
• Líderes de áreas de Procesos de Negocio
• Directores de TI
Este programa permite que los participantes logren una formación integral en el entendimiento del gobierno y desarrollo de la nueva fuerza laboral digital. Asimismo, desarrollarán la habilidad para identificar los diferentes pasos para logra una implementación exitosa, desde la detección de los procesos adecuados para automatizar, gerenciar un proyecto de RPA y ser parte de la transformación digital en que están inmersas todas las empresas del mundo.
El programa permitirá que aquellos alumnos que lo deseen puedan certificar con módulos Blue Prism, en línea a los estándares más altos de la industria.
Introducción
1) Qué es RPA
2) Beneficios esperados
3) Tecnologías Transformación Digital
4) Factores de éxito
5) Discovery de Procesos
Robotic Operating Model
1) Visión
2) Organización
3) Gobierno y Pipeline
4) Metodología de Delivery
5) Servicio de Soporte
6) Recursos Humanos
7) Tecnología
Process Discovery
1) Herramientas
Control Room
1) Recursos
2) Sesiones
3) Schedules
4) Desafíos
Analytics
1) Dashboards
Roles y Responsabilidades
1) Organización del Centro de Expertise/Excelencia
2) Funciones por Rol
3) Manejo de la Demanda
Políticas y procedimientos
1) Metodología de Delivery
2) Change Management
3) Modelo de Servicios
4) Política de Seguridad
Análisis de Beneficios
1) Medición de resultados
2) Ponderación de indicadores
Gestión del Proyecto
1) Metodologías
2) Cronogramas
3) Recursos
4) Riesgos
5) Informes
6) Cierre
Desarrollo básico de procesos
1) Detalle Stages Process Studio
2) Parametrización
3) Loops
4) Funciones Avanzadas
5) Items Locales vs Globales
6) Buenas Prácticas
7) Ejercitación
Desarrollo básico de objetos
1) Application Modeller
2) Acciones
3) Elementos y Atributos
4) Modos de reconocimiento
5) Stages propios de objetos
6) Métodos de lectura y escritura
7) Buenas Prácticas
8) Ejercitación con Notepad
Excepciones
1) Exception Stages
2) Recover y Resume Stages
3) Recovery Mode
4) Funciones Avanzadas
5) Burbujeo de excepciones
6) Block Stage
7) Loop de excepciones
8) Ejercitación
Work Queues I
1) Usos comunes de Work Queues
2) Manejo de casos de Work Queues
3) Reintento de Casos
4) Buenas Prácticas
5) Ejercitación
Ejercicio Integrador
1) Se integran los conceptos vistos en los anteriores temas y se le da un cierre a los ejercicios parciales hechos con este ejercicio que consta en el manejo de casos de un Work Queue para luego ser plasmados los resultados en un Notepad
Ejercicio Foundation
1) Al igual que el ejercicio anterior, se utilizan los conceptos vistos. A estos se les agrega la utilización de Objetos nativos de Blue Prism como el manejo de Excel. Este ejercicio consta de la carga de datos en una aplicación para luego obtener un resultado de la misma y poder armar un reporte en Excel.
HTML
1) Elementos especiales de Browser
2) Integración con Internet Explorer
3) Buenas Prácticas
4) Elementos Dinámicos
Ejercicio HTML
1) Este ejercicio está orientado a la utilización de los conceptos vistos en el tema anterior. Se utilizarán elementos dinámicos para reconocer una página web de la cual se extraerán valores requeridos y se armará un reporte con los mismos
Control Room
1. Manejo de Work Queues
2. Manejo de Sesiones
3. Visor de Log de ejecuciones
4. Armado de Schedules
5. Ejecución de Procesos vs Licenciamiento
Analytics
1. Dashboards
Tiles
System Manager
1. Variables de Ambiente
2. Usuarios
3. Roles de Usuarios
4. Credenciales
5. Encryption Schemes
6. Settings
Release Manager
1. Armado de Paquetes
2. Armado de Releases
3. Importación de Releases
4. Control de Versiones
Work Queues II
1. Creación de Reportes
2. Reintento de Casos Avanzado
3. Estrategias Avanzadas de Work Queues
Surface Automation (reconocimiento por imagen)
1. Tipos de Reconocimientos
2. Utilización
Buenas Prácticas
Login Agent
1. Instalación servicio y release
2. Explicación Procesos y Objetos
3. Usos y Modificaciones
4. Buenas Prácticas
Outlook Reader
1. Explicación utilización Objeto
Java
1. Reconocimiento
Buenas Prácticas
Web Services
1. Exponer proceso/objeto como Web Service
2. Configuración SOAP Web Service en BP
3. Consumir Web Services Configurados
SQL Server y OLEDB
1. Conexión a una BDD
2. Ejecutar Query
En este programa de formación a distancia, único en su tipo, los docentes compartirán el conocimiento de muchos años en la industria, mediante contenido teórico, explicaciones en línea, y ejercicios con ejemplos reales para que puedas implementarlos de forma inmediata.
Hernán Martel
Master Business Administration - Universidad Torcuatto Di Tella
System Engineer - Universidad Tecnológica Nacional F R B A
Blue Ocean Strategy Certificated
Executive Education Professor
Business Process Automation Lead - Industria Financiera
Matias Rebasa
Socio en RMR Consulting Group
Director RMR Technology Solutions
Socio ACBC
Digital Transformation Expert